...

Certificaciones ecológicas: Cómo obtener LEED y Passivhaus para tu casa prefabricada

certificaciones ecológicas en casa prefabricada

En el mundo de la construcción sostenible, las certificaciones ecológicas como LEED y Passivhaus son cruciales para asegurar que los edificios sean eficientes, sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Obtener estas certificaciones no solo mejora la eficiencia energética de una casa prefabricada, sino que también aumenta su valor y atractivo para los compradores o inquilinos.

¿Qué es LEED?

LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) es una de las certificaciones ecológicas más reconocidas a nivel mundial. Desarrollada por el U.S. Green Building Council (USGBC), LEED evalúa la sostenibilidad de un edificio en diversas áreas como eficiencia energética, gestión del agua, y selección de materiales. Existen diferentes niveles de certificación (Certificado, Plata, Oro, y Platino), que se alcanzan acumulando puntos en distintas categorías.

Cómo obtener la certificación LEED:

  1. Registro del proyecto: Registra tu proyecto en el USGBC para comenzar el proceso.
  2. Cumple con los requisitos básicos: Asegúrate de que tu proyecto cumple con los prerrequisitos de LEED.
  3. Optimiza el diseño: Implementa estrategias sostenibles desde la fase de diseño para maximizar los puntos LEED.
  4. Documentación y revisión: Recopila y presenta la documentación necesaria para la revisión del USGBC.
  5. Obtención de la certificación: Una vez aprobada la revisión, obtendrás la certificación correspondiente.

¿Qué es Passivhaus?

Passivhaus es otra de las certificaciones ecológicas que se enfoca en la eficiencia energética. Originaria de Alemania, esta certificación se basa en principios de diseño que permiten un consumo energético extremadamente bajo, principalmente en calefacción y refrigeración. Los edificios Passivhaus son herméticos, bien aislados y aprovechan al máximo la energía solar pasiva.

Cómo obtener la certificación Passivhaus:

  1. Diseño pasivo: Asegúrate de que el diseño de tu edificio optimiza la ganancia solar y reduce las pérdidas de calor.
  2. Aislamiento y hermeticidad: Utiliza materiales de alta calidad para asegurar un aislamiento óptimo y una construcción hermética.
  3. Ventilación mecánica con recuperación de calor (MVHR): Instala un sistema MVHR para garantizar una ventilación adecuada y eficiente.
  4. Pruebas y certificación: Realiza las pruebas necesarias, como el test de presión, para garantizar el cumplimiento de los estándares Passivhaus.

Conclusión

Las certificaciones ecológicas como LEED y Passivhaus no solo mejoran la sostenibilidad de una casa prefabricada, sino que también son una inversión inteligente para el futuro. Al cumplir con los estrictos criterios de estas certificaciones, no solo contribuyes al bienestar del planeta, sino que también obtienes beneficios económicos a largo plazo. Considera estas certificaciones desde la fase de diseño para maximizar los resultados y asegurar un proyecto exitoso.

Ultimas noticias

Al plantearnos construir una vivienda, una de las primeras decisiones, y más importantes, es elegir el sistema constructivo. En este artículo te explicamos las principales ventajas de una casa de hormigón, una de las opciones más elegidas desde hace más de una década, frente a otras alternativas. Solidez estructural y durabilidad El hormigón es uno […]

21/07/2025

Entender cómo se construye una casa prefabricada es importante para visualizar el proceso completo y tomar una decisión con seguridad. A diferencia de la obra tradicional, este tipo de construcción se basa en un sistema más preciso, planificado y eficiente. A continuación, resumimos las principales fases del proceso: 1. Proyecto personalizado y estudio del terreno […]

09/07/2025

En EcoTown trabajamos con distintas soluciones para construir viviendas industrializadas de alta calidad. Uno de los sistemas más interesantes y con mayor proyección es el de casa prefabricada de hormigón con encofrado perdido con bloques de EPS (poliestireno expandido). Este método permite construir casas prefabricadas de hormigón con una envolvente térmica excelente, una ejecución muy […]

11/06/2025

Cada vez más personas deciden construir una casa prefabricada, no solo por los plazos o el precio, sino por todo lo que este sistema aporta en comodidad, eficiencia y diseño. En este artículo te explico cuáles son las 5 principales ventajas de construir una casa prefabricada, para que puedas valorar si encaja con tu proyecto […]

02/06/2025

Una de las grandes ventajas de construir una casa prefabricada a medida es la libertad para adaptarla a tus necesidades, gustos y estilo de vida. En EcoTown te acompañamos desde el primer boceto hasta la entrega final, ofreciéndote un diseño completamente personalizado. A continuación te contamos qué se puede personalizar y cómo lo hacemos posible. […]

26/05/2025

¿Estás pensando en construir una casa prefabricada y no sabes por dónde empezar? En EcoTown te acompañamos en todo el proceso, desde el diseño inicial hasta la entrega final.A continuación, te explicamos los pasos para construir una casa prefabricada   1. Anteproyecto: el diseño que se adapta a ti Aunque muchas personas creen que las […]

20/05/2025

Cada vez más personas se interesan por construir casas prefabricadas por su rapidez, eficiencia y diseño personalizado. Pero muchas no saben por dónde empezar. La mayoría cree que el primer paso es buscar un terreno o elegir un modelo, pero la realidad es otra: lo primero que necesitas es el apoyo de un profesional. El […]

09/05/2025

¿Quieres saber cuál es el precio de una casa prefabricada en Cataluña? Una de las primeras preguntas que surgen es inevitable: ¿cuánto cuesta?La realidad es que no hay una cifra única. El precio de una casa prefabricada depende de varios factores que van mucho más allá del tamaño o el diseño. En este artículo explicamos […]

06/05/2025

¿Ha encontrado la casa de sus sueños?

Si tiene alguna duda, quiere solicitar un presupuesto o empezar el proyecto de su casa, ¡estamos aquí para ayudarle!