Construir una casa prefabricada requiere los mismos permisos que una vivienda tradicional, aunque muchas personas piensan lo contrario. En este artículo te explico qué licencia necesitas para construir una casa prefabricada, paso a paso, y qué factores debes tener en cuenta antes de empezar.
¿Es obligatorio pedir licencia de obras para una casa prefabricada?
Sí. Siempre que la vivienda vaya anclada al terreno de forma permanente, necesitas una licencia urbanística emitida por el ayuntamiento correspondiente. Esto aplica tanto a casas prefabricadas de hormigón como de madera, independientemente del sistema constructivo.
📌 Frase clave: licencia para construir una casa prefabricada
Tipos de licencias según el tipo de casa prefabricada
1. Licencia de obra mayor (la más habitual)
Es la que necesitarás en la mayoría de los casos. Este tipo de licencia se exige cuando:
-
La vivienda se construye sobre una cimentación permanente.
-
La casa se conecta a los suministros públicos (agua, luz, saneamiento).
-
Vas a vivir en ella de forma habitual o permanente.
🔍 Palabras clave relacionadas: permiso de construcción casa prefabricada, trámites para casa prefabricada
2. Licencia de obra menor (solo en casos muy concretos)
Se solicita cuando la construcción no afecta a la estructura del terreno, como por ejemplo un pequeño módulo auxiliar o una ampliación sin cimentación. No suele aplicarse a viviendas completas.
¿Qué documentos necesitas para pedir la licencia?
Para conseguir la licencia de obra para una casa prefabricada, necesitarás:
-
Proyecto técnico completo firmado por arquitecto.
-
Estudio geotécnico del terreno.
-
Certificado de viabilidad urbanística (según municipio).
-
Pago de tasas e impuestos locales.
¿Dónde se solicita la licencia para casas prefabricadas?
Debes tramitarla en el ayuntamiento del municipio donde está el terreno. El plazo de concesión puede variar entre 1 y 3 meses, dependiendo de la comunidad autónoma y del volumen de trabajo de la administración.
¿Se puede poner una casa prefabricada sin licencia?
No. Instalar una vivienda sin los permisos correspondientes puede implicar:
-
Multas importantes.
-
Obligación de desmontar la construcción.
-
Dificultades para contratar suministros o registrar la vivienda.
Aunque algunas empresas anuncian casas sin necesidad de licencia, en la práctica es ilegal si la casa es permanente.
¿Y si el terreno es rústico?
En suelos rústicos o no urbanizables, solo se permite construir en casos muy específicos, como uso agrícola o explotaciones autorizadas. Cada comunidad autónoma tiene su propia normativa.
Te recomiendo que verifiques la calificación urbanística del terreno antes de hacer cualquier inversión. Si tienes dudas, en EcoTown podemos ayudarte a revisar la viabilidad de tu parcela sin compromiso.
¿Estás pensando en construir una casa prefabricada?
En EcoTown Construcciones llevamos más de 10 años ayudando a nuestros clientes a construir su casa con total seguridad jurídica. Si tienes dudas sobre tu terreno o quieres saber qué tipo de casa puedes construir, ponte en contacto con nosotros.
✅ Recuerda: construir una casa prefabricada no te exime de pedir licencia. Con un buen asesoramiento, todo el proceso es más sencillo de lo que parece.