Aunque una casa prefabricada puede construirse en casi cualquier tipo de terreno desde el punto de vista físico (en llano, con pendiente, en suelo rocoso o arcilloso), no todos los terrenos sirven legalmente para construir una vivienda, sea del tipo que sea. Por eso, elegir bien la parcela es un paso clave si estás pensando en construir una casa prefabricada. A continuación, explicamos los aspectos que debes valorar antes de comprar un terreno para casa prefabricada, para evitar sorpresas y asegurarte de que podrás construir sin problemas.
1. ¿Se puede construir una casa prefabricada en cualquier terreno?
Como decíamos, sí es posible construir una casa prefabricada en casi cualquier terreno en cuanto a sus características físicas. Este tipo de viviendas se adapta muy bien tanto a parcelas planas como con desnivel. Sin embargo, lo que realmente importa es que el terreno sea urbanizable y edificable según la normativa local.
Antes de comprar, es fundamental comprobar:
Que el suelo está clasificado como urbano o urbanizable.
Que el uso residencial está permitido.
Que no hay restricciones urbanísticas que afecten al diseño o a la ubicación de la vivienda.
Desde EcoTown, revisamos estos aspectos contigo desde el primer momento. Así evitamos invertir en un terreno para casa prefabricada donde luego no puedas construir.
2. El acceso y los suministros: un detalle que marca la diferencia
Otro punto esencial es que el terreno tenga acceso rodado para camiones y maquinaria, ya que esto facilita el transporte y montaje de la estructura prefabricada.
Además, recomendamos elegir un terreno con acometidas disponibles de luz, agua y saneamiento, o al menos cercana a ellas. Si no es así, los costes pueden aumentar notablemente por tener que realizar instalaciones adicionales.
3. ¿Es necesario hacer un estudio geotécnico?
Sí, y no solo es recomendable: es obligatorio. El estudio geotécnico analiza las características del suelo y permite calcular la cimentación adecuada para la casa. Esto garantiza la seguridad de la vivienda y evita imprevistos durante la obra.
En EcoTown lo incluimos desde el inicio como parte del proyecto llave en mano.
4. Aprovechar la orientación y la forma del terreno
La orientación de la casa prefabricada tiene un impacto directo en el confort y la eficiencia energética. Siempre que sea posible, buscamos orientar la vivienda al sur para aprovechar la luz natural en invierno.
Y si el terreno tiene cierta pendiente, puede ser una oportunidad para diseñar una casa con vistas o espacios a diferentes alturas. No es un problema, al contrario: nos adaptamos al terreno para sacar el máximo provecho.
5. Costes adicionales a tener en cuenta
Además del precio del terreno, hay otros gastos que debes considerar:
Licencias y tasas municipales.
Acondicionamiento del terreno (nivelación, limpieza, etc.).
Posibles muros de contención o rellenos.
IVA o impuestos, según a quién compres.
Un terreno barato puede encarecerse mucho si necesita grandes movimientos de tierra o si está lejos de los servicios básicos.
¿Necesitas ayuda para elegir un terreno?
En EcoTown te ayudamos a revisar y elegir un terreno para casa prefabricada, adaptado a tus necesidades.
Si ya tienes un terreno, también podemos analizar si es adecuado y ayudarte a sacar el mejor partido de él.