Casas prefabricadas
¡Crear tu hogar nunca ha sido tan rápido y fácil!
Diseños personalizados
Nuestros sistemas constructivos te permiten diseñar la casa a tu medida.
Ahorro de tiempo y dinero
Gracias a procesos industriales de última generación, logramos mayor calidad, rapidez y ahorro en la construcción.
Mayor durabilidad
Con sistemas constructivos de última tecnología y materiales de alta calidad, nuestras casas están diseñadas para ser más duraderas que otros sistemas.
Bajo consumo de energia
Nuestras casas prefabricadas garantizan un ambiente confortable todo el año, reduciendo la dependencia de sistemas de climatización.
Sistemas Constructivos ECOTOWN
Casas prefabricadas de madera y de hormigón
Descubre nuestros sistemas constructivos de última generación. En EcoTown ofrecemos casas prefabricadas con estructuras ecológicas de madera y casas de hormigón con bloques prefabricados de última tecnología.
Descubre otros sistemas constructivos de
Ofrecemos construcción tradicional reforma y rehabilitación diseño y proyecto de vivienda
Además de casas prefabricadas, ofrecemos distintas opciones de construcción de obra nueva. Asimismo, en EcoTown Construcciones podrá encontrar más sistemas de construcción tradicional y servicios de reforma.
Contáctanos o visita nuestra web para más información
Casas Prefabricadas EcoTown
Descubre nuestros modelos, diseñados para adaptarse a diferentes estilos y necesidades. Todos los diseños son totalmente personalizables. Además, si tienes una idea única en mente, podemos construir una
casa a medida, exclusivamente para ti.
Blog de Noticias
Cada vez más personas se interesan por construir casas prefabricadas por su rapidez, eficiencia y diseño personalizado. Pero muchas no saben por dónde empezar. La mayoría cree que el primer paso es buscar un terreno o elegir un modelo, pero la realidad es otra: lo primero que necesitas es el apoyo de un profesional.
El primer paso: contar con una constructora o arquitecto
Antes de comprar un terreno o comparar precios, es fundamental contar con una constructora especializada o un arquitecto que te oriente desde el principio. Este acompañamiento marca la diferencia. Te ayuda a evitar errores, a elegir bien el terreno y a entender desde el primer momento qué tipo de casa puedes construir según la normativa y tu presupuesto.
En EcoTown empezamos siempre con una reunión inicial donde resolvemos todas tus dudas. Analizamos tu caso, te explicamos las fases del proceso y te orientamos para que tomes buenas decisiones desde el primer día.
¿Y después?
Una vez tienes apoyo técnico, estos son los siguientes pasos:
1. Buscar un terreno adecuado (con asesoramiento)
No todos los terrenos sirven para construir casas prefabricadas. Es importante revisar si es urbano, si tiene acceso a suministros, qué edificabilidad permite, etc. Si lo haces acompañado por una constructora o arquitecto, evitarás muchas sorpresas.
2. Definir tu casa con un proyecto a medida
Aunque el sistema constructivo sea industrializado, necesitas un proyecto técnico. Aquí se definen la distribución, los materiales, la superficie, la estética, la eficiencia energética… Cada detalle cuenta. Cuanto más claro esté todo desde el inicio, más fluido será el proceso de obra.
3. Tramitar las licencias de obra
Las casas prefabricadas también requieren licencia municipal. Esta fase incluye la entrega del proyecto en el ayuntamiento, visado, pago de tasas y esperas administrativas. En EcoTown, si eliges un proyecto llave en mano, nos ocupamos de todo.
4. Comienza la construcción
Con la licencia aprobada y la cimentación preparada, empieza la construcción y el montaje en parcela. Dependiendo del tipo de estructura y acabados, tu casa puede estar lista en un plazo de entre 4 y 6 meses.
¿Te ayudamos a empezar?
En EcoTown llevamos más de 10 años ayudando a nuestros clientes a construir casas prefabricadas de calidad, sin sorpresas y con un acompañamiento real desde el primer día. Si estás pensando en construir y no sabes por dónde empezar, escríbenos. Te lo ponemos fácil.
¿Quieres saber cuál es el precio de una casa prefabricada en Cataluña? Una de las primeras preguntas que surgen es inevitable: ¿cuánto cuesta?
La realidad es que no hay una cifra única. El precio de una casa prefabricada depende de varios factores que van mucho más allá del tamaño o el diseño.
En este artículo explicamos qué influye realmente en el coste de una casa prefabricada para que tengas una idea clara antes de dar el siguiente paso
🔍 1. Tipo de sistema constructivo
Existen distintas formas de construir una casa prefabricada. En EcoTown trabajamos tanto con sistemas de estructura de madera como con estructura de hormigón, ambos industrializados. Cada sistema tiene sus particularidades, ritmos de obra, comportamiento térmico y forma de ejecución. La elección de un tipo de estructura puede afectar directamente al precio de la casa prefabricada.
No se trata de que uno sea mejor que otro, sino de elegir el más adecuado para tu terreno, tus preferencias y tu presupuesto.
🛠 2. Nivel de acabado y equipamiento
En EcoTown, los acabados de cada casa se definen junto con el cliente. Eso significa que tú decides si prefieres una estética más sobria o más cálida, qué tipo de suelos o carpinterías quieres, o si deseas incluir soluciones como aerotermia o suelo radiante.
Este grado de personalización influye directamente en el precio final. Pero también garantiza que la vivienda se adapta completamente a ti.
No trabajamos con un catálogo cerrado: cada casa es única porque cada cliente lo es.
📍 3. Ubicación y características del terreno
La localización del terreno afecta tanto a los costes técnicos como a los trámites administrativos. Por ejemplo:
-
Accesos y desniveles del terreno
-
Necesidad de movimiento de tierras o cimentaciones especiales
-
Normativa urbanística de tu municipio (puede variar incluso dentro de una misma comarca)
Cada terreno es único. Por eso, antes de hablar de precios, lo más importante es hacer un análisis personalizado.
📐 4. Superficie y distribución
La superficie construida es uno de los factores que más influye en el precio de una casa prefabricada. No es lo mismo construir una vivienda compacta que una de grandes dimensiones, incluso aunque ambas tengan una distribución sencilla.
Aun así, no se trata solo de sumar metros: un diseño bien pensado puede optimizar los espacios y ajustar la inversión sin renunciar a comodidad ni funcionalidad. Y, si más adelante decides incorporar mejoras o ampliaciones, eso también puede modificar el coste final.
🧾 5. Trámites y documentación
Licencias, proyecto técnico, estudio geotécnico, coordinación de gremios… Todos estos elementos forman parte del proceso de construir una casa, y también deben tenerse en cuenta al calcular el coste.
En EcoTown nos encargamos de gestionar cada etapa, para que tú no tengas que preocuparte por nada.
✅ ¿Qué puedes hacer ahora?
Si ya tienes una idea de la casa que quieres, o incluso si estás empezando desde cero, lo mejor es que hablemos. Analizaremos tu caso, tu terreno y tus necesidades para darte una orientación clara y profesional, sin compromiso.
📩 Te ayudamos a poner en marcha tu proyecto
👉 Solicita un estudio personalizado
Construir una casa prefabricada requiere los mismos permisos que una vivienda tradicional, aunque muchas personas piensan lo contrario. En este artículo te explico qué licencia necesitas para construir una casa prefabricada, paso a paso, y qué factores debes tener en cuenta antes de empezar.
¿Es obligatorio pedir licencia de obras para una casa prefabricada?
Sí. Siempre que la vivienda vaya anclada al terreno de forma permanente, necesitas una licencia urbanística emitida por el ayuntamiento correspondiente. Esto aplica tanto a casas prefabricadas de hormigón como de madera, independientemente del sistema constructivo.
📌 Frase clave: licencia para construir una casa prefabricada
Tipos de licencias según el tipo de casa prefabricada
1. Licencia de obra mayor (la más habitual)
Es la que necesitarás en la mayoría de los casos. Este tipo de licencia se exige cuando:
-
La vivienda se construye sobre una cimentación permanente.
-
La casa se conecta a los suministros públicos (agua, luz, saneamiento).
-
Vas a vivir en ella de forma habitual o permanente.
🔍 Palabras clave relacionadas: permiso de construcción casa prefabricada, trámites para casa prefabricada
2. Licencia de obra menor (solo en casos muy concretos)
Se solicita cuando la construcción no afecta a la estructura del terreno, como por ejemplo un pequeño módulo auxiliar o una ampliación sin cimentación. No suele aplicarse a viviendas completas.
¿Qué documentos necesitas para pedir la licencia?
Para conseguir la licencia de obra para una casa prefabricada, necesitarás:
-
Proyecto técnico completo firmado por arquitecto.
-
Estudio geotécnico del terreno.
-
Certificado de viabilidad urbanística (según municipio).
-
Pago de tasas e impuestos locales.
¿Dónde se solicita la licencia para casas prefabricadas?
Debes tramitarla en el ayuntamiento del municipio donde está el terreno. El plazo de concesión puede variar entre 1 y 3 meses, dependiendo de la comunidad autónoma y del volumen de trabajo de la administración.
¿Se puede poner una casa prefabricada sin licencia?
No. Instalar una vivienda sin los permisos correspondientes puede implicar:
-
Multas importantes.
-
Obligación de desmontar la construcción.
-
Dificultades para contratar suministros o registrar la vivienda.
Aunque algunas empresas anuncian casas sin necesidad de licencia, en la práctica es ilegal si la casa es permanente.
¿Y si el terreno es rústico?
En suelos rústicos o no urbanizables, solo se permite construir en casos muy específicos, como uso agrícola o explotaciones autorizadas. Cada comunidad autónoma tiene su propia normativa.
Te recomiendo que verifiques la calificación urbanística del terreno antes de hacer cualquier inversión. Si tienes dudas, en EcoTown podemos ayudarte a revisar la viabilidad de tu parcela sin compromiso.
¿Estás pensando en construir una casa prefabricada?
En EcoTown Construcciones llevamos más de 10 años ayudando a nuestros clientes a construir su casa con total seguridad jurídica. Si tienes dudas sobre tu terreno o quieres saber qué tipo de casa puedes construir, ponte en contacto con nosotros.
✅ Recuerda: construir una casa prefabricada no te exime de pedir licencia. Con un buen asesoramiento, todo el proceso es más sencillo de lo que parece.
Aunque una casa prefabricada puede construirse en casi cualquier tipo de terreno desde el punto de vista físico (en llano, con pendiente, en suelo rocoso o arcilloso), no todos los terrenos sirven legalmente para construir una vivienda, sea del tipo que sea. Por eso, elegir bien la parcela es un paso clave si estás pensando en construir una casa prefabricada. A continuación, explicamos los aspectos que debes valorar antes de comprar un terreno para casa prefabricada, para evitar sorpresas y asegurarte de que podrás construir sin problemas.
1. ¿Se puede construir una casa prefabricada en cualquier terreno?
Como decíamos, sí es posible construir una casa prefabricada en casi cualquier terreno en cuanto a sus características físicas. Este tipo de viviendas se adapta muy bien tanto a parcelas planas como con desnivel. Sin embargo, lo que realmente importa es que el terreno sea urbanizable y edificable según la normativa local.
Antes de comprar, es fundamental comprobar:
-
Que el suelo está clasificado como urbano o urbanizable.
-
Que el uso residencial está permitido.
-
Que no hay restricciones urbanísticas que afecten al diseño o a la ubicación de la vivienda.
Desde EcoTown, revisamos estos aspectos contigo desde el primer momento. Así evitamos invertir en un terreno para casa prefabricada donde luego no puedas construir.
2. El acceso y los suministros: un detalle que marca la diferencia
Otro punto esencial es que el terreno tenga acceso rodado para camiones y maquinaria, ya que esto facilita el transporte y montaje de la estructura prefabricada.
Además, recomendamos elegir un terreno con acometidas disponibles de luz, agua y saneamiento, o al menos cercana a ellas. Si no es así, los costes pueden aumentar notablemente por tener que realizar instalaciones adicionales.
3. ¿Es necesario hacer un estudio geotécnico?
Sí, y no solo es recomendable: es obligatorio. El estudio geotécnico analiza las características del suelo y permite calcular la cimentación adecuada para la casa. Esto garantiza la seguridad de la vivienda y evita imprevistos durante la obra.
En EcoTown lo incluimos desde el inicio como parte del proyecto llave en mano.
4. Aprovechar la orientación y la forma del terreno
La orientación de la casa prefabricada tiene un impacto directo en el confort y la eficiencia energética. Siempre que sea posible, buscamos orientar la vivienda al sur para aprovechar la luz natural en invierno.
Y si el terreno tiene cierta pendiente, puede ser una oportunidad para diseñar una casa con vistas o espacios a diferentes alturas. No es un problema, al contrario: nos adaptamos al terreno para sacar el máximo provecho.
5. Costes adicionales a tener en cuenta
Además del precio del terreno, hay otros gastos que debes considerar:
-
Licencias y tasas municipales.
-
Acondicionamiento del terreno (nivelación, limpieza, etc.).
-
Posibles muros de contención o rellenos.
-
IVA o impuestos, según a quién compres.
Un terreno barato puede encarecerse mucho si necesita grandes movimientos de tierra o si está lejos de los servicios básicos.
¿Necesitas ayuda para elegir un terreno?
En EcoTown te ayudamos a revisar y elegir un terreno para casa prefabricada, adaptado a tus necesidades.
Si ya tienes un terreno, también podemos analizar si es adecuado y ayudarte a sacar el mejor partido de él.
Expertos en casas prefabricadas
¿Pensando en construir su casa con las mejores calidades del mercado de manera fácil, rápida y sostenible?
En EcoTown, nos especializamos en construir casas prefabricadas de alta calidad y con la mejor eficiencia energética del mercado. Además, con más de 10 años de experiencia, hemos trabajado sin descanso y seguimos mejorando cada día para ofrecer la mejor opción a nuestros clientes.
Por ello, nuestro objetivo es construir viviendas industrializadas con los mejores estándares de calidad, brindando un trato cercano y ajustándonos a las necesidades de cada persona. Para lograrlo, ofrecemos tanto casas de madera como casas de hormigón, adaptadas a cada proyecto.
Nuestra prioridad es que cada cliente se sienta a gusto con su nueva vivienda. Por eso, le acompañamos en todo el proceso, desde la planificación hasta la construcción, garantizando siempre la mejor calidad.
Si estás pensando en construir su propia casa prefabricada, no dude en contactarnos. Nuestro equipo te ayudará y le dará toda la información que necesites para que pueda dar el primer paso con total confianza.